¡Golpe a la nostalgia! Negocios de Puebla que han cerrado 

Más de 200 negocios cierran por venta informal en el centro histórico de Puebla. 

Cierre de tiendas emblemáticas de la capital poblana
Fredy Angón Cierre de tiendas emblemáticas de la capital poblana

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Tras el reciente cierre de la emblemática tienda “Los Patitos”, que operó durante varias décadas, crece la incertidumbre entre cientos de negocios que laboran diariamente en el Centro Histórico de Puebla

Según información proporcionada por José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, tan solo en los últimos años se ha registrado el cierre de 240 negocios, con la consecuente pérdida de más de 800 fuentes de empleo, lo que ha generado una crisis económica para quienes integran este sector. Uno de los factores principales es el crecimiento del comercio informal y el ambulantaje.

Ambulantes en el centro de Puebla / Foto: EsImagen

Durante los últimos cinco años, diversas tiendas emblemáticas de la capital poblana han cerrado sus puertas. Aunado al impacto del comercio informal, que representa alrededor del 20 % de las pérdidas en ventas para los locatarios, existen otros factores que han contribuido al deterioro del entorno comercial:

  • Instalación de parquímetros
  • Cierre de vialidades
  • Bajas ventas
  • Falta de competitividad
  • Crisis económica

Actualmente, la pérdida de empleos derivada del cierre de negocios en el Centro Histórico de Puebla representa un duro golpe para la economía local. De acuerdo con Ayala Vázquez, el ambulantaje genera pérdidas por más de 100 millones de pesos anuales.

El cierre inminente de un legado histórico

Uno de los casos más representativo es el del café Wimpy’s, fundado en la década de 1939, cerró definitivamente el 9 de diciembre de 2020, en plena pandemia. Con más de 80 años de historia, este local ofrecía café tradicional con un toque de las cafeterías inglesas. Su cierre representó un vacío emocional para sus clientes más fieles. Se ubicaba en la 7 Poniente, entre la 16 de Septiembre y 3 Sur.

Café Wimpy’s, fundado en la década de 1939

La fondita “Qué Chula es Puebla”, abierta en 1921, fue un ícono de la cocina típica poblana. Con un siglo de tradición, era visitada por locales y turistas que admiraban sus forros de talavera y su comida regional. En enero de 2021, cerró sus puertas tras 100 años de operación, sin poder resistir los efectos prolongados de la contingencia sanitaria.

El cierre de estos negocios no solo representa el fin de una actividad comercial, sino también la pérdida de capítulos históricos que formaban parte del tejido cultural de la ciudad. Cada uno de estos locales emblemáticos operó durante más de medio siglo, dejando una huella en la memoria colectiva de Puebla y aportando a su identidad local.