El Chicharito genera polémica en redes por declaraciones machistas; Sheinbaum y activistas reaccionan
Javier “Chicharito” Hernández, reconocido futbolista profesional mexicano, generó controversia tras publicar en sus redes sociales una serie de videos que refuerzan roles de género tradicionales. Personas usuarias señalaron que sus declaraciones son misóginas y fomentan discursos machistas. “Mujeres, están fracasando”, inicia uno de los fragmentos difundidos por el delantero de las Chivas de Guadalajara, quien continúa diciendo: “Están erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible”. En días recientes, la cuenta oficial del jugador ha sido señalada por emitir mensajes que refuerzan estereotipos de género. En otro video, Chicharito expresó: “Quieres a un hombre proveedor… pero para ti limpiar es opresión patriarcal”. Ante estas declaraciones, la activista Mariana Valle respondió a través de un video: “La opresión no está en barrer, está en que durante siglos barrer, cocinar y cuidar fueron asignados como un destino biológico para las mujeres, mientras que proveer se convirtió en el privilegio masculino de salir al mundo”. Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) iniciará una investigación contra el futbolista. Además, tanto el club Chivas de Guadalajara como la marca Puma manifestaron su desacuerdo con las opiniones expresadas por el jugador.
El tema llega hasta Palacio NacionalDurante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema: “Es muy buen futbolista el Chicharito, pero respecto a las mujeres tiene mucho que aprender. Aquella idea de que nuestro papel es estar en la casa es muy machista”. Agregó: “No es por polemizar con el Chicharito, porque ha representado a México en distintos momentos, pero sí es importante que todos los hombres de nuestro país reconozcan a las mujeres como personas”. El video provocó indignación en redes sociales. El medio feminista La Cadera de Eva, en entrevista con el especialista en estudios de género Jorge Zetina, comparó el discurso del futbolista con el del influencer conocido como Temach, concluyendo que: “Ambos validan tu sentir solo si sigues siendo funcional para el sistema. Si tu deconstrucción no se traduce en soltar el poder, y en vez de cuestionar el sistema solo te acomodas en él, eso no es una masculinidad sana: es solo patriarcado en modo zen”. Finalmente, un reporte de la Universidad Iberoamericana, advierte que este tipo de contenidos puede radicalizar a jóvenes en espacios digitales como Reddit, Facebook o Telegram, donde se replican discursos de odio. En casos extremos, estas ideologías representan una amenaza real al alimentar la violencia de género y fomentar fantasías de venganza contra las mujeres.
|