A diferencia del modelo tradicional de metal o plástico rígido, esta versión está fabricada con un caucho médico flexible
Un dispositivo médico que durante décadas ha sido motivo de incomodidad para millones de mujeres en todo el mundo acaba de recibir un rediseño revolucionario. Investigadoras de la Universidad Técnica de Delft, en Países Bajos, desarrollaron una versión más amable y funcional del espéculo vaginal, con el objetivo de mejorar significativamente la experiencia durante los exámenes ginecológicos. El nuevo instrumento, bautizado como “Lilium”, fue diseñado por las ingenieras Ariadna Izcara Gual y Tamara Hoveling. A diferencia del modelo tradicional de metal o plástico rígido, esta versión está fabricada con un caucho médico flexible, conocido como TPV, que proporciona resistencia sin dejar de lado la comodidad. “Queríamos crear una herramienta que redujera la ansiedad de las pacientes y, al mismo tiempo, facilitara el trabajo del personal médico”, explicó Izcara en un comunicado de la universidad. El espéculo convencional, que data del siglo XIX, ha sido ampliamente criticado por generar molestias físicas y emocionales. Esta situación es especialmente problemática para mujeres con condiciones como vulvodinia o vaginismo, quienes a menudo evitan los controles médicos por temor al dolor. Con esto en mente, el equipo detrás de Lilium trabajó en un diseño ergonómico que toma como inspiración la forma de una flor. El dispositivo cuenta con tres “pétalos” que se abren suavemente, ayudando a reducir la percepción de invasividad. Te puede interesar: Conoce a las 10 mujeres afrodescendientes que hicieron historia Además de su forma y material innovadores, Lilium también puede ser autoinsertado, lo que representa una ventaja para pacientes que prefieren tener mayor control durante el procedimiento. Esta característica fue valorada positivamente por mujeres que participaron en pruebas piloto, quienes reportaron mayor confianza y menos molestias en comparación con el espéculo tradicional. El proyecto no solo involucró a pacientes, sino también a profesionales de la salud, quienes validaron su funcionamiento en entornos clínicos. Según los médicos participantes, el nuevo diseño facilita la visualización del cuello uterino y optimiza el procedimiento general del examen. Una encuesta realizada durante el desarrollo del prototipo reveló que un 35% de las mujeres sienten temor, vergüenza o dolor al someterse a exámenes ginecológicos. Con Lilium, las investigadoras esperan revertir esta estadística y fomentar una cultura de prevención más accesible. |