Miércoles 06 Agosto 2025

Con el compromiso de generar soluciones ambientales desde la academia, la BUAP y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del gobierno estatal firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar proyectos conjuntos en áreas como monitoreo atmosférico, bienestar animal y gestión ambiental.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó el acto protocolario junto a la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, destacando la importancia de sumar esfuerzos institucionales para cuidar el medio ambiente.

“Lo que tenemos en común es nuestro hogar: el estado, el planeta, y es lo que más debemos cuidar. Este convenio nos da la oportunidad de colaborar e integrar a nuestros estudiantes en una etapa formativa para participar en proyectos y actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente y de los animales. Ver a mis compañeros investigadores involucrados en esto también es garantía de que entregaremos buenos resultados, en beneficio de la sociedad”, subrayó la rectora Cedillo.

El acuerdo contempla la participación activa de facultades como Ciencias de la Electrónica, Ingeniería Química, Ciencias Biológicas y Ciencias Físico Matemáticas, entre otras.

 

Por su parte, Rebeca Bañuelos Guadarrama, titular de la SMADSOT, reconoció el valor de esta alianza con la universidad:

“El objetivo es crear conocimiento y aportar soluciones para contribuir a la formación de estudiantes con un fin común: el bienestar del planeta”.

Durante la presentación del convenio, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, detalló que el trabajo conjunto contempla la instalación y operación de laboratorios, estaciones de monitoreo atmosférico, así como capacitaciones ambientales.

También se impulsarán investigaciones sobre compuestos suspendidos en el aire, identificación de agentes polínicos y sus efectos en la salud pública, así como una colaboración directa entre el CAETO y el Instituto de Bienestar Animal.

Entre otros objetivos del convenio se encuentra el fortalecimiento de capacidades técnicas en temas como gestión del agua, impacto ambiental, y la Gestión Integral de Riesgos (GIR) ante eventos naturales o emisiones volcánicas.