La Licenciatura en Ingeniería Biomédica que ofrece la BUAP en el Complejo Universitario 2 (CU2) recibió la Opinión Técnica Académica (OTA), un dictamen emitido por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) que certifica la calidad y pertinencia de planes de estudio en áreas de la salud. Este reconocimiento, con vigencia de cinco años, convierte a esta carrera en la primera de ingeniería biomédica en una universidad pública del estado en obtener la OTA, reafirmando el compromiso de la BUAP con la excelencia educativa. La obtención de este dictamen requiere cumplir con rigurosos requisitos que evalúan desde el enfoque disciplinar y el acervo bibliográfico, hasta la estructura curricular, la metodología, la infraestructura y el cuerpo docente. Una vez revisada la documentación, la CIFRHS emite su dictamen, que además facilita la asignación de campos clínicos para la práctica profesional. ![]() La carrera forma profesionales capaces de aplicar la ingeniería en el sector salud, diseñando y evaluando dispositivos médicos, equipos de diagnóstico, prótesis y sistemas de monitoreo, con el objetivo de mejorar la atención a pacientes. El plan de estudios incluye materias como Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Electrónica, Instrumentación médica, Biomecánica y Control y automatización, preparando a los egresados para colaborar con especialistas en salud, así como con universidades e instituciones de investigación para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras.
|