En entrevista con El Popular, periodismo con Causa, Ema Rosas Velásquez, directora general de la Fundación Gabriel Pastor en la capital poblana, señaló que cerca del 80% de los adultos mayores que ingresan a esta casa de descanso son abandonados físicamente por sus familias, quienes cubren sus gastos y medicamentos, pero no los visitan con frecuencia. Con nueve años al frente de la institución, Rosas Velásquez explicó que la fundación tiene capacidad para albergar hasta 80 residentes, a quienes se les brinda atención médica y de enfermería 24 horas, alimentación adecuada a sus necesidades nutricionales, fisioterapia y actividades para favorecer su bienestar físico y emocional. Uno de los principales retos, dijo, es convencer a las familias de la importancia de visitar y acompañar a sus seres queridos. Aunque las visitas están permitidas todos los días y se facilitan salidas para ciertas actividades, solo la mitad de los familiares acude con regularidad.
La directora indicó que en México, y particularmente en Puebla, existe poca cultura de acompañamiento hacia las personas mayores, a diferencia de la niñez o la adolescencia. También apuntó que muchas familias recurren a estos espacios cuando sus adultos mayores ya no pueden valerse por sí mismos y han pasado largos periodos sin atención activa, limitados solo a ver televisión.
Ante ello, Rosas Velásquez exhortó a que, si las familias no cuentan con el tiempo o la energía para brindar cuidado constante, consideren el ingreso a casas de descanso, pero asegurando visitas regulares para que las y los adultos mayores se sientan acompañados y con calidad de vida. ![]() |