Las farmacias independientes aseguran mantenerse a flote gracias a la variedad de medicamentos que ofrecen y a los precios accesibles. En entrevista para El Popular, periodismo con causa, Ángel de Jesús Rivas, trabajador de Farmacias Pharmex, ubicada sobre la Avenida Nacional, explicó que las cadenas comerciales no representan competencia en cuanto a variedad de fármacos, ya que los proveedores de nuevos medicamentos se acercan primero a estos establecimientos.
¿Cuál es el futuro de las farmacias independientes?En su mayoría, las farmacias independientes son negocios familiares, principalmente ubicados en comunidades rurales o zonas urbanas marginadas. A pesar del crecimiento de las grandes cadenas farmacéuticas, estos negocios se han mantenido gracias a la cercanía con el público, ya que ofrecen un trato más cálido, acceso a medicamentos genéricos a bajo costo y flexibilidad al surtir recetas médicas.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias Independientes, estos establecimientos representan alrededor del 40% del mercado farmacéutico. Sin embargo, un empleado del sector que prefirió no dar su nombre indicó para Diario El Popular que el principal reto es la tecnología, pues las grandes cadenas cuentan con sistemas de inventario avanzados, mientras que los pequeños negocios enfrentan falta de capacitación y el riesgo de caer en la piratería farmacéutica. Por su parte, cifras de la COFEPRIS advierten que hasta el 25% de los medicamentos vendidos en farmacias independientes podrían ser falsificados o no estar regulados. ![]() Farmacias independientes |