En México, miles de trabajadores independientes enfrentan la incertidumbre de no contar con servicios médicos ni prestaciones de seguridad social. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una alternativa para que los freelancers puedan acceder a estos beneficios mediante un esquema de incorporación voluntaria.¿Qué implica este esquema?A través de la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio (también conocida como “Modalidad 40”), los trabajadores por cuenta propia pueden inscribirse y asegurar su acceso a:
Requisitos principalesEl proceso para cotizar como freelance incluye:
Costos aproximadosLa cuota dependerá del salario base elegido. Por ejemplo, si un freelance fija un ingreso mensual de 10 mil pesos, la aportación será cercana a los 3 mil 500 pesos al mes. Si se declara un ingreso menor, la cuota disminuye proporcionalmente. Ventajas y consideracionesEste esquema representa un esfuerzo económico importante, pero ofrece la tranquilidad de contar con cobertura médica y derecho a una pensión en el futuro. No obstante, especialistas recomiendan evaluar el nivel de aportación según la capacidad de pago y las metas de retiro. |