Martes 26 Agosto 2025

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hizo públicas las propuestas de la comunidad universitaria para aspirantes a la rectoría, entre quienes destacan Beatriz Gutiérrez Müller, académica y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la actual rectora Lilia Cedillo Ramírez, respaldada por miles de firmas. La entrega de los nombres se realizó ante la Comisión de Auscultación como parte del proceso establecido en la convocatoria oficial.

 

Durante las jornadas de presentación que se llevaron el 25 y 26 de agosto ante la Comisión, se escucharon de manera presencial las propuestas a favor de cuatro personas, María Lilia Cedillo, actual rectora, Rodolfo Javier Zepeda Memije, Ricardo Paredes Solorio y César Ricardo Cansino Ortiz.

Asimismo, se sumaron propuestas a través de escritos en donde figuran los nombres Gutiérrez Müller y 4 personas más.

El procedimiento contempla que las y los propuestos acepten la candidatura, comparezcan en entrevistas programadas a lo largo de la jornada y, posteriormente, entreguen su documentación para que la comisión defina su idoneidad.

Entre los perfiles dados a conocer sobresalen figuras con trayectoria académica reconocida, pero también nombres envueltos en polémica: Ricardo Paredes Solorio, señalado por estudiantes por represión y golpizas en movilizaciones; Rodolfo Zepeda Memije, también señalado de corrupción en complicidad con el exrector Alfonso Esparza y de incitar con sobornos a personas para infiltrarse en el paro estudiantil, además en 2015 fue acusado de participar en la represión a estudiantes que protestaban en el zócalo capitalino; y Eloisa Shengli Chilian, quien enfrenta señalamientos por acoso sexual en la Facultad de Artes.

La lista se completa con Laura Alicia Barroso Yañez, maestra de Economía de la BUAP; César Ricardo Cansino Ortiz, con quejas por desacreditar tesis; Salvador Galicia Isasmendi, actual director de la Facultad de Ciencias Biológicas; y Odorico Mora Carreón, director del Bachillerato 5 de Mayo.

La Comisión de Auscultación será la encargada de valorar los expedientes y entrevistas para determinar quiénes cumplen con los requisitos y avanzarán como candidatos o candidatas oficiales a la rectoría en el periodo 2025-2029.

Propuestas que llegaron a la Comisión y las horas en que fueron citadas
Propuestas que llegaron a la Comisión y las horas en que fueron citadas

Personas postuladas por la comunidad para la rectoria de la BUAP

Beatriz Gutiérrez Müller es escritora, periodista e investigadora. Actualmente es académica de la BUAP e investigadora del Conacyt. Es esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lilia Cedillo Ramírez es la actual rectora de la BUAP para el periodo 2021-2025. Es la primera mujer en ocupar este cargo en la institución y recibió el respaldo de miles de firmas de la comunidad universitaria.

Ricardo Paredes Solorio es académico de la BUAP. Fue señalado por estudiantes por su presunta participación en actos de represión ocurridos en el año 2000 dentro de la universidad.

Rodolfo Zepeda Memije Es director del Ecocampus de Valsequillo en la BUAP. Ha sido vinculado con el exrector Alfonso Esparza en presuntos actos de corrupción y señalado por incitar la infiltración de personas en el paro estudiantil mediante sobornos.

Eloisa Shengli Chilian Herrera es académica de la BUAP. Existen señalamientos en su contra por acoso sexual en espacios universitarios particularmente en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales.

Laura Alicia Barroso Yañez es profesora de la Facultad de Economía en la BUAP. Ha desarrollado actividades docentes en el área económica.

César Ricardo Cansino Ortiz es académico de la BUAP. Estudiantes han expresado quejas en su contra por desacreditar tesis en procesos de titulación.

Salvador Galicia Isasmendi es el actual director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP. Tiene trayectoria en el área de investigación y gestión académica.

Odorico Mora Carreón es director del Bachillerato 5 de Mayo de la BUAP. Ha trabajado en el nivel medio superior de la institución.

 

El registro oficial de candidaturas se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto, de 10:00 a 15:00 horas en el Edificio Carolino.

La campaña de promoción del voto se desarrollará del 29 de agosto al 2 de septiembre. La jornada electoral se celebrará el 10 de septiembre, mientras que la validación y nombramiento de la nueva rectora o rector tendrá lugar el 12 de septiembre.