En diversos estados de México como Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Baja California Sur, Guanajuato y Nuevo León, durante el año 2025, se entregan programas de apoyo dirigido a estudiantes de educación básica para la adquisición de útiles y/o uniformes escolares. Cada entidad implementa distintos esquemas: algunos entregan apoyos monetarios directos, otros brindan vales o uniformes y útiles en especie. El objetivo común es aliviar la carga económica de las familias y evitar la deserción escolar al apoyar el regreso a clases. En la Ciudad de México, el programa “Mi Beca para Empezar”, gestionado por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), otorga depósitos anuales desde $970 hasta $1,180 MXN según el nivel escolar, mediante tarjeta digital o física, para útiles y uniformes En Puebla, el Gobierno del Estado, entregará más de 1 millón de uniformes escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico. En Hidalgo, se entregan zapatos y uniformes escolares gratuitos a una amplia población estudiantil En Oaxaca, se proporciona un apoyo monetario directo de $1,215 MXN por estudiante para la compra de uniformes En Sinaloa, se entregan uniformes completos, útiles escolares y calzado en más de 800 centros de canje estatales En Tamaulipas, el programa contempla la entrega de uniformes y útiles escolares, especialmente en zonas marginadas y telesecundarias En Baja California Sur, se distribuyen vales para uniformes y útiles, con montos variados según nivel educativo En Guanajuato, se reparten mochilas con útiles escolares, aunque sin incluir uniformes En Nuevo León, se entregan paquetes de útiles escolares, enfocándose mayormente en la zona metropolitana de Monterrey; no se especifica si incluyen uniformes
|