Miércoles 03 Septiembre 2025

La IMACP se suma a la campaña “Déjalos Cruzar”, iniciativa que busca prevenir a los conductores sobre el atropello de animales, incluyendo gatos ferales, tlacuaches y cacomixtles que habitan en las inmediaciones del Panteón Municipal de la ciudad de Puebla.

La Regidora Alondra Méndez Ruiz sostuvo una reunión el pasado 1 de septiembre con representantes de Protección Animal, Servicios Públicos y Movilidad e Infraestructura para establecer un plan de acción que permita poner en marcha la campaña “Déjalos Cruzar”, dando visibilidad al cuidado y protección de gatos, tlacuaches y cacomixtles que se movilizan por los alrededores del camposanto.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) también formará parte de la iniciativa, organizando un concurso de fotografía que genere conciencia sobre la protección de estas especies entre la ciudadanía poblana.

Te puede interesar: Demandan a Roblox por caso de abuso y secuestro de una menor de 13 años

Aunque las fechas aún están por confirmarse, se prevé que las personas interesadas envíen sus fotografías entre el 15 y 30 de septiembre, retratando el vínculo que existe entre los animales del panteón y su entorno.

Después de esta fecha, se darán a conocer a lxs ganadores, exhibiendo sus imágenes en los pendones del Panteón Municipal; además, si la iniciativa tiene buena recepción, se planea trasladarlas a otras sedes culturales de la ciudad.

¿De dónde nace la preocupación por proteger a estos animales?

Desde el año pasado, se habían recibido denuncias de vecinos de la zona sobre un abandono masivo de gatos en las instalaciones del Panteón Municipal.

Aunque los habitantes de las colonias aledañas procuraban su alimentación, señalaron que, muchas veces, personas ajenas al panteón utilizaban a los felinos para rituales o maltratarlos físicamente, ocasionándoles en algunos casos la muerte.

Por ello, el Gobierno de Puebla, en conjunto con asociaciones de protección animal, ha efectuado campañas que van desde la esterilización de los más de 120 felinos ferales que viven en el cementerio, hasta su visibilidad para evitar su atropello con el nuevo plan “Déjalos Cruzar”, que se espera comience a operar muy pronto.