De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), estas “son entidades financieras dedicadas de manera exclusiva y profesional a administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores”, pero los menores también pueden tener una de estas cuentas. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), indica que cualquier menor puede tener una cuenta de Afore. Existen instituciones, como InverCap Afore, que han implementado procesos digitales para facilitar el registro y las aportaciones, pero antes tienes que saber todo sobre este sistema de ahorro. ¿Qué es una Cuenta Afore para menores y cómo funciona?Al igual que las Afores de los trabajadores, las creadas para niños también son una cuenta de ahorro para el retiro registrada en la CONSAR a nombre del menor. Esta funciona como un ahorro de largo plazo que, con el tiempo, genera rendimientos y es una excelente alternativa para comenzar con una cultura del ahorro desde jóvenes. En otras palabras, es una manera de adelantar el camino financiero de los hijos, asegurando que su ahorro crezca y esté protegido desde el inicio de su vida y facilitando su llegada al mundo laboral, pues ya tendrá un ahorro que comenzó varios años antes, lo cual representa una ventaja inigualable. Ventajas de contar con una Afore para menoresTener una cuenta Afore para menores trae beneficios que pueden marcar una gran diferencia en el futuro financiero de tus hijos y estas son algunas de las mayores ventajas:
¿Cómo abrir una Afore para niños?Si este tipo de instrumentos de ahorro llamaron tu atención, pero no quieres lidiar con largos procesos, tienes que saber que abrir una Afore para niños no es complicado, pero sí necesitas tomar algunas cosas en cuenta como:
Como puedes ver invertir en una Afore para menores puede ser una forma inteligente de inculcar el hábito del ahorro y de asegurar que las nuevas generaciones tengan mayor estabilidad financiera. Mientras más temprano se empiece, mayores serán los beneficios a largo plazo. |