Jueves 04 Septiembre 2025

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continuará posicionándose como una institución clave en el desarrollo social del estado y del país. Así lo plantea la rectora Lilia Cedillo Ramírez en su plan de trabajo para el periodo 2025-2029, donde destaca el papel de la universidad como agente estratégico de transformación.

En el documento, la académica pone énfasis en el Eje 2: “Corresponsabilidad social y solidaria”, uno de los pilares de su propuesta para los próximos cuatro años. En él, Cedillo Ramírez reafirma la idea de que el conocimiento generado en la universidad debe ir más allá de las aulas y laboratorios, y contribuir activamente a resolver los problemas del entorno.

Como parte de esta visión, la BUAP continuará impulsando diagnósticos, políticas y programas que involucren directamente a la comunidad estudiantil en la atención de desafíos sociales, con un enfoque claro en la equidad, la participación activa y el fortalecimiento del tejido social.

 

En medio de un contexto donde las universidades son llamadas a jugar un papel más activo frente a los retos del presente, Cedillo remarca que la BUAP buscará consolidarse como un referente nacional en la construcción de un futuro más justo, incluyente y solidario.

Fiel a su estilo, la rectora enfatiza que la universidad seguirá guiándose por un espíritu de colaboración y servicio, manteniendo su vocación de ser una institución cercana a la gente, que responde a sus necesidades con compromiso, conocimiento y sensibilidad.