En una jornada histórica para la Iglesia Católica, miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro este domingo para presenciar la canonización de Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido mundialmente como el “influencer de Dios”. Con solo 15 años al momento de su muerte en 2006, Acutis se convirtió hoy en el primer santo nacido en la era digital. La ceremonia, dirigida por el Papa León XIV, también incluyó la canonización de Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano que destacó por su compromiso social y fe profunda a inicios del siglo XX. Ambos fueron presentados como modelos de vida cristiana para las nuevas generaciones.
La canonización atrajo a peregrinos de todo el mundo, especialmente jóvenes, que ven en Carlo un referente espiritual cercano y moderno. Muchos de ellos llevaban camisetas con su rostro y estampitas con frases célebres del nuevo santo, como “La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo”. También asistieron a la celebración el presidente italiano, Sergio Mattarella, y la familia de Acutis. Su madre, Antonia Salzano, fue la encargada de llevar al altar un relicario con una parte del corazón de su hijo. ¿Quién fue Carlo Acutis?Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Carlo Acutis descubrió desde pequeño una profunda devoción por la Eucaristía y por la tecnología. Con apenas 11 años, diseñó una página web dedicada a los milagros eucarísticos y colaboró en proyectos digitales de su parroquia. Su pasión por la informática le valió apodos como el “patrón de Internet” y el “ciberapóstol”. En 2006, fue diagnosticado con una forma agresiva de leucemia que lo llevó a la muerte en apenas unos días. A pesar de su corta vida, dejó un legado espiritual que inspiró a millones. ¿Cuáles fueron los milagros de Carlo Acutis?El camino hacia la santidad de Carlo Acutis avanzó con rapidez inusual. En 2020 fue beatificado tras el reconocimiento de un milagro en Brasil: la sanación inexplicable de un niño con una grave malformación pancreática. Te puede interesar: GALERÍA: Residente convierte el Zócalo en un grito por Palestina El segundo milagro ocurrió en 2022. Una mujer costarricense viajó a Asís para rezar en la tumba de Acutis por la recuperación de su hija, gravemente herida tras un accidente en bicicleta. La recuperación médica, considerada inexplicable, fue validada por el Vaticano en 2024. El cuerpo de Acutis, expuesto en la Iglesia de la Spogliazione en Asís, continúa atrayendo miles de visitas anualmente. A partir de hoy, ese lugar se convierte en un punto de peregrinación para quienes buscan inspiración en un joven que vivió su fe con alegría, modernidad y autenticidad.
|