En un ejercicio de diálogo y exposición de ideas, los tres aspirantes a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaron sus planes de trabajo ante el Consejo Universitario, durante la XII Reunión y décimo primera Sesión Extraordinaria del órgano máximo de gobierno universitario. Los candidatos —César Ricardo Cansino Ortiz, María Lilia Cedillo Ramírez y Ricardo Paredes Solorio— contaron con 30 minutos para exponer sus propuestas y 15 minutos adicionales para responder preguntas de los consejeros. Las participaciones se realizaron en orden alfabético por apellido. El primero en tomar la palabra fue César Ricardo Cansino Ortiz, quien destacó que su propuesta gira en torno a tres ejes: reforma, refundación y reconciliación. Dijo que su primera acción como rector sería convocar a un congreso universitario amplio e incluyente, con el objetivo de construir un nuevo modelo de universidad. También propuso revisar la legislación universitaria para garantizar procesos más libres y transparentes. En su intervención, la doctora María Lilia Cedillo Ramírez puso el foco en las condiciones de vida y estudio del alumnado. Propuso mejorar la infraestructura de laboratorios, talleres, y servicios como transporte, seguridad, alimentación y acompañamiento integral. Planteó aumentar becas y crear apoyos específicos para madres y padres estudiantes, hijos de migrantes y adultos mayores. En el ámbito docente, sugirió reducir de cinco a tres años el tiempo para obtener la definitividad académica. Por último, Ricardo Paredes Solorio presentó un plan centrado en la participación abierta de la comunidad universitaria, a través de una plataforma donde se integren ideas y propuestas. Su estrategia se basa en ejes como innovación, eficiencia administrativa, desarrollo cultural, integración regional, infraestructura educativa y un modelo de aprendizaje que ponga al estudiante en el centro. Con estas presentaciones, se fortalece el proceso rumbo a la renovación de la Rectoría para el periodo 2025–2029, en un ambiente donde la comunidad universitaria tiene la oportunidad de escuchar y valorar las distintas visiones de futuro para la BUAP. |