El Pentágono informó este viernes que, a partir de las próximas semanas, los periodistas que busquen cubrir actividades en sus instalaciones deberán firmar un compromiso de confidencialidad. La medida establece que los reporteros no podrán difundir información clasificada ni documentos considerados sensibles, incluso cuando no estén marcados oficialmente como secretos. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, comunicó la decisión a varias redacciones a través de un correo electrónico. En el mensaje, precisó que los profesionales que no porten la identificación oficial “pueden irse a casa”, reforzando así la severidad de las nuevas condiciones. La política entrará en vigor en un plazo de dos a tres semanas y será obligatoria para todos los medios acreditados en la sede del Departamento de Defensa. Se trata de una decisión que coincide con recientes restricciones a la prensa bajo la Administración Trump. Te puede interesar: Ya se encuentra en México Hernán Bermúdez, presunto líder de la Barredora En mayo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ya había endurecido las reglas de acceso tras la filtración de información sobre ataques estadounidenses en Yemen en un grupo de Signal. Paralelamente, esta semana el presidente Donald Trump demandó al New York Times por difamación y, según reportes, su gobierno habría presionado a la cadena ABC para cancelar el programa de Jimmy Kimmel, tras sus comentarios sobre la respuesta republicana al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
|