Lunes 22 Septiembre 2025

El pasado 21 de septiembre las calles del zócalo se pintaron con los colores de la bandera Palestina en una manifestación pacífica que exigía el alto a la indiferencia y al asesinato de niños y bebés por el ente sionista.

En el marco de la memoria de niños y niñas de Gaza asesinados en la invasión de Palestina por Israel, el colectivo Frente Comunicacional Antifacista convocó a una movilización para demandar al Gobierno de México romper relaciones con Israel, ésto luego de asesinar a más de 680 mil gazatíes -de los cuales 380 mil serían niños- como parte de un plan de limpieza étnica.

La marcha dio inicio a las 11 de la mañana desde el parque de Paseo Bravo, donde colectivos, activistas, ciudadanos e inclusive niños, acompañados por carteles, ondearon banderas Palestinas al ritmo de consignas como: “En Gaza, los niños no son una amenaza”, “No es guerra, es genocidio”, señor, señora, no sea indiferente, nos matan a los niños en la cara de la gente”; mientras avanzaban por avenida Reforma. 

Una vez asentados en el zócalo de la capital, los participantes de la marcha rindieron un minuto de silencio con el puño en el aire por los infantes fallecidos a manos de la ocupación armada israelí, así como por aquellos sobrevivientes que siguen sufriendo el desplazamiento de sus hogares sometidos al hambre, la sed y la enfermedad.

Presentaciones musicales y activismo

Durante el tiempo en que los manifestantes estuvieron en la plaza del zócalo, figuras como la rapera Deni Valo y el grupo musical La Coraza, entonaron melodías y rimas condenando el ataque militar de Israel a Palestina.

Por su parte, la activista Ana Lluvia García Vilchis condenó el genocidio realizado por el Estado de Israel, reprobando el bloqueo ilegal de ayuda humanitaria que el ejército ha efectuado sobre aguas internacionales, el cual ha imposibilitando la supervivencia de la población palestina y causando miles de muertes por inanición:

Nosotros no somos indiferentes, rechazamos esta barbarie y por eso hoy decimos con firmeza, basta, a la sociedad civil del mundo les pedimos que no callen, que multipliquen sus voces en todos los foros espacios posibles, sigamos hablando de Palestina, igual a los tres niveles de gobierno les exigimos que abandonen esta neutralidad cómplice”, remarcó.