La fuerte presión y bombardeo desde contenidos de redes sociales confunden a las y los jóvenes quienes acuden a practicarse cirugías estéticas, coinciden el cirujano Armando Basurto y la psicóloga educativa Ariadna Bringas.l En entrevista para diario El Popular, periodismo con causa, el Cirujano Plástico Armando Basurto, advirtió que las redes sociales han creado cierto tipo de confusión en las nuevas generaciones, pues indica que acuden con mayor frecuencia menores de edad a solicitar informes de procedimientos estéticos. ![]() Adolescentes influenciadas por redes sociales Al respecto, detalló que en cirugías estéticas es recomendable esperar a que las juventudes alcancen la mayoría de edad; en caso de requerir algún tipo de procedimiento antes de los 18 años, se procede siempre y cuando se sigan los protocolos necesarios. Requisitos para cirugías en menores de edad
Por otro lado, el doctor Basurto compartió que dentro de las cirugías más solicitadas se encuentra la rinoplastia (cirugía de nariz) que es operable a partir de los 15 años, siempre y cuando la petición sea directamente del paciente, sin estar influenciada por ninguna otra persona y cuente con autorización de los familiares a cargo. Acoso escolar y bullying un factor para las cirugíasArmando Basurto compartió el caso de una joven de 17 años que fue sometida a una cirugía de aumento de busto. Explicó que la decisión estuvo motivada por una situación de acoso escolar que la menor enfrentaba de manera constante debido a su apariencia física, lo que afectaba su autoestima y su vida cotidiana. Basurto señaló que, en este contexto, la intervención quirúrgica no solo buscaba un cambio estético, sino que representó una alternativa para ayudar a la paciente a recuperar seguridad personal y confianza en sí misma.
![]() Adolescentes influenciadas por redes sociales Violencia Estética en menores de edadLa maestra en Investigación Educativa, Ariadna Bringas, compartió para El Popular que más allá de un tema de autoestima, se tiene que prestar atención a los discursos que se ofertan en las plataformas digitales, pues las nuevas tendencias centran están centradas en lo estético.
Asimismo, indicó que tras el caso de Paloma Nicole, la menor que falleció tras una operación de implantes mamarios, afectó la forma en la que ella se pensaba como mujer, pues comenta que la oferta cultural de la belleza está inmersa de manera inconsciente.
Según información de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva México es el tercer lugar de los países donde más cirugías estéticas se realizan. Dentro del estudio Uso de Tik Tok en México, realizado por Eduardo Portas, Doctor en Filosofía, indica que las mujeres usan con mayor intensidad esta plataforma, consumiendo un total de 40 videos diarios más que los hombres, siendo las más influenciadas en cuanto a los contenidos de belleza estética |