Miércoles 01 Octubre 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la formación del frente frío número 5 al noroeste de México que afectará varias entidades del país, se espera que comiencen a sentirse las bajas temperaturas a partir del 2 de octubre.

El SMN en coordinación con la Conagua, informaron este miércoles el descenso de temperaturas gracias a la entrada de un nuevo frente frío en el territorio mexicano. Los estados que mantendrán temperaturas oscilantes entre los 0 y 5 centígrados en zonas serranas son Chihuahua, Baja California, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Durango.

Además, debido a la onda tropical número 35, se prevén lluvias con diferentes grados de intensidad a lo largo del país, siendo Chiapas y Veracruz los estados que experimentarán lluvias intensas; Campeche, Yucatán, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo que mantendrán lluvias muy fuertes; estados como Tlaxcala y Puebla contarán con lluvias fuertes; mientras que San Luis Potosí y Tamaulipas experimentarán la presencia de chubascos.

También te puede interesar: Estos son los lugares con mayor riesgo de inundación en Puebla

 

¿Por qué continúan las lluvias en México?

Según informes de Conagua, la temporada de huracanes y lluvias inició en el mes de mayo, por lo que se espera que culmine hasta noviembre con la llegada de otros tres huracanes en el Pacífico cuyas categorías se prevén que oscilen entre las fases 3, 4 o 5.

Sumándose a los huracanes Erin, Gabrielle y Humberto; que ya han atravesado nuestro territorio.