En conmemoración por el 2 de octubre, estudiantes poblanos salieron a las calles para conmemorar la Matanza de Tlatelolco de 1968, la marcha por parte del alumnado de la máxima casa de estudios, dio inicio en el Complejo Cultural Universitario en punto de la una de la tarde; los contingentes también alzaron la voz en solidaridad con la causa Palestina, conectando luchas históricas y contemporáneas. ![]() Asimismo, el recorrido realizado, reunió también a estudiantes de la Facultad de Medicina, recorriendo la avenida 11 Sur, para continuar el trayecto hacia la glorieta de la Fiscalía General del Estado ubicada sobre el bulevar 5 de mayo, uniéndose con el alumnado de Ciudad Universitaria y así continuar juntos hacia el Zócalo capitalino, donde culminó la movilización con consignas, mantas y discursos.
La marcha se mantuvo pacífica y estuvo acompañada de mensajes que exigían justicia para los crímenes del pasado. Este año, un fuerte componente de la movilización fue la solidaridad por el pueblo palestino: diversas pancartas expresaban apoyo en medio del conflicto con Israel, conectando el reclamo de los derechos humanos en México con los de otras partes del mundo. ![]() A su vez las y los estudiantes, en su mayoría portando pañoletas, carteles alusivos al movimiento y rodeados de sogas para evitar infiltraciones, mantuvieron pacífica; finalmente, la lluvia registrada por la tarde de este jueves dispersó a los manifestantes. Te puede interesar: A 57 años del 2 de octubre, México recuerda la masacre de estudiantes 2 de Octubre No Se Olvida El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron asesinados por el Estado mexicano en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México. A más de cinco décadas de aquel crimen, las nuevas generaciones continúan saliendo a las calles, que en sus palabras continúan por la permanencia de sus derechos. |