05 Octubre 2025

Este 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Docentes, fecha estipulada por la UNESCO en el año de 1994, con el objetivo de reconocer la labor de todas las mujeres y hombres que luchan por brindar una educación de calidad en todos los niveles educativos.

A continuación te mostramos una lista con los nombres de los 5 profesores que han sido clave en la educación mexicana.

Rosario Castellanos

Conocida por ser una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX, Rosario Castellanos también incursionó en el ámbito educativo. Fue catedrática de la UNAM, en la Facultad de Filosofía y Letras y colaboró en la apertura de espacios para el diálogo y la reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad mexicana. 

Su legado ha marcado a generaciones y ha sido el punto de inflexión para desarrollar en la juventud su compromiso por la justicia social, así como en la igualdad y equidad de género.

Rosario Castellanos
Rosario Castellanos

José Vasconcelos

También conocido como el “Maestro de América”, José Vasconcelos fue un filósofo, educador y político mexicano; fungió como Secretario de Educación Pública en la década de 1920 e impulsó la creación de bibliotecas públicas y escuelas rurales, promoviendo la educación indígena, así como la democratización de la educación.

José Vasconcelos
José Vasconcelos

Julieta Fierro Gossman

Destacada por ser una mujer de ciencia, Julieta Fierro fue una física, astrónoma y divulgadora científica mexicana que también incursionó en la pedagogía. Su legado radicó en impartir clases de forma divertida y accesible, sembrando el interés y la curiosidad por el universo, la ciencia y la astronomía en diferentes generaciones.

Entre sus acciones más ilustres, se encuentra la creación de videos y cursos en línea para que niños y jóvenes continuaran su aprendizaje desde casa durante la pandemia del COVID-19 en el año 2020.

Julieta Fierro Gossman
Julieta Fierro Gossman

Jaime Torres Bodet

Además de ser un destacado poeta, escritor y diplomático, Jaime Torres Bodet también se desempeñó como Secretario de Educación Pública en la década de 1940, promovió la expansión de la educación pública en todo el país y fundó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, ofreciendo el acceso a materiales educativos para todos los niños del país. 

Jaime Torres Bodet
Jaime Torres Bodet

Amalia Hernández

En el área de las artes y la danza, Amalia Hernandez se destacó por ser una bailarina y coreógrafa mexicana, siendo figura clave en la formación de bailarines, así como en la proyección de la cultura mexicana a nivel mundial. En 1952, fundaría la Escuela del Ballet Folklórico de México, con la que buscó profesionalizar a nuevas generaciones de bailarines.

En el ámbito pedagógico, Amalia Hernández instruyó tanto a alumnos como a docentes y coreógrafos en la enseñanza de diversas técnicas de danza que incluían el ballet clásico, la danza moderna, bailes regionales y danzas afro-cubanas. Además, llegó a becar a algunos de sus estudiantes para que tomaran cursos en el extranjero.

Amalia Hernández
Amalia Hernández