19 Octubre 2025

Durante el recorrido realizado por Diario El Popular por la región de Huauchinango, distintos habitantes compartieron su testimonio de las estragos ocasionados por las fuertes lluvias del pasado viernes 10 de octubre, comentan que en ningún momento hubo alguna advertencia por desgajamiento de la tierra,  asimismo exponen que tras este desastre natural el gobierno municipal, encabezado por Rogelio López Angulo, no actuó de manera efectiva sino hasta que la presencia de la presidenta Claudia Sheibuam  los obligó a accionar. 

También puedes leer: Sin apoyo municipal se recupera Huauchinango: “Entre el pueblo nos levantamos”

Por su parte información compartida por INEGI, indica que de las 30 mil personas que se encuentran en el área de Protección Civil estatales y municipales, solo una de cada cuatro cuenta con certificación en la materia. 

“Antes avisaban que saliéramos de casa,  la prioridad es la vida, en esta ocasión no ocurrió, nadie pudo evacuar, si hubiera suficiente personal nos habría llegado el aviso” 

Vecinas de la colonia Chapultepec en labores de reconstrucción
Vecinas de la colonia Chapultepec en labores de reconstrucción

Temen que la ayuda no llegue a quienes lo necesiten 

A su vez durante la entrega de víveres realizada cerca de la colonia La Joya una de las zonas afectadas, distintos pobladores se acercaron para recibir despensa y vivierres, a lo que se presentaron disjuntos, pues algunas personas señalaban que no todos los interesados en recibir víveres eran damnificados, esto comentaron:

“De las persona que fallecieron es porque no hubo aviso”, subrayó Juan Otero Pérez. 

Autoridades federales, estatales brindan apoyo a la población
Autoridades federales, estatales brindan apoyo a la población

Uno de los mayores peligros en la región de Huauchinango, son los posibles derrumbes y deslizamientos, por lo que es necesaria la actualización del Atlas de riesgo municipal, pero al momento este no se ha actualizado en más de 20 años. 

“Yo he observado a muchos que no lo necesitan, la ayuda no está llegando a las personas que lo necesitan, las personas particulares que entregan víveres son lo que no están llegando a los damnificados, las personas que lo necesitan ya tiene su censo” compartió un poblador de Huauchinango.