Lunes 20 Octubre 2025

Las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de Puebla dejaron un severo impacto en la población infantil. De acuerdo con el Gobierno del Estado, 80 niñas y niños permanecen en ocho refugios habilitados en distintos municipios como Xicotepec, Huauchinango, Pantepec y Pahuatlán, mientras continúan las labores de asistencia y reconstrucción.

En el albergue de Huauchinango, ubicado en el recinto ferial, se da atención a 30 niños y 30 niñas. En el municipio de Juan Galindo se reporta un menor, en Pahuatlán (Xilepa) una niña, y en Xochimilco, cuatro niños y seis niñas. En Pantepec, cinco niñas y dos niños reciben atención en uno de los refugios, mientras que en el Ejido Carrizal Viejo se encuentra otra menor.

Las lluvias en la Sierra Norte dejaron daños en más de 170 escuelas, afectando el regreso a clases de más de 21 mil estudiantes. Foto: Save the Children Mx.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó en su más reciente reporte que 176 escuelas resultaron afectadas en las regiones Sierra Norte, Nororiental y Negra, lo que ha perjudicado a 21 mil 074 alumnos que vieron interrumpidas sus clases por los daños en la infraestructura educativa.

Ante esta situación, Save the Children México desplegó a su equipo en las zonas más afectadas por las inundaciones. En un comunicado, la organización explicó que realiza monitoreo, análisis de situación y evaluación de necesidades para planificar una respuesta integral que atienda tanto la emergencia inmediata como la recuperación a mediano plazo.

La organización detalló que las lluvias dejaron a miles de niñas, niños y adolescentes en condición de alta vulnerabilidad, señalando que más de 35 mil menores en todo México han sido impactados y 420 escuelas presentan daños, muchas de ellas utilizadas como refugios temporales.

Save the Children mantiene activo su Fondo de Emergencia para apoyar a niñas y niños de la Sierra Norte afectados por las lluvias. Foto: Save the Children Mx.

En coordinación con Médicos del Mundo Suiza y Hábitat para la Humanidad México, Save the Children inició acciones humanitarias en Xicotepec, donde se brinda atención médica primaria y apoyo psicosocial individual y grupal, con énfasis en la salud mental infantil y la prevención de enfermedades transmitidas por el agua, como el dengue.

Te puede interesar: Nacen 21 bebés en la Sierra Norte durante contingencia por lluvias

Durante los próximos días, la organización activará Espacios Amigables para la Niñez, donde se distribuirán 100 kits de apoyo psicosocial, 100 kits de limpieza y 300 kits de alimentos a las familias más afectadas por la emergencia. 

Además, mantiene activo su Fondo de Emergencia junto a organizaciones aliadas para brindar apoyo inmediato a la población infantil, tales como distribución de despensas con alimentos y agua segura, atención médica primaria, apoyo en salud mental, aulas temporales, kits educativos, así como mejoras de infraestructura escolar en las comunidades afectadas.

Nacimientos y atención a mujeres embarazadas en la zona de desastre

A la par de la atención a las infancias afectadas por las lluvias, las autoridades reportaron 21 nacimientos en los municipios afectados.

De acuerdo a los datos del IMSS Bienestar, se atendieron 12 alumbramientos por parto natural y nueve mediante cesárea. Además, se otrogaron 69 consultas a mujeres embarazadas, de las cuales 47 se realizaron en el Hospital Integral de Xicotepec y 22 en el Hospital Rural “La Ceiba”, ubicado en la Unidad Médica Móvil.

Personal médico que labora en la zona ha emitido recomendaciones sanitarias ante los riesgos de salud derivados de las inundaciones. Entre los padecimientos más comunes se encuentran enfermedades gastrointestinales, diarreas, dermatitis y dengue, que pueden afectar de forma más severa a niñas, niños y mujeres embarazadas, por lo que se pidió extremar medidas de higiene y prevención.