En los últimos días se ha hecho viral una nueva modalidad de estafa en YouTube, que busca engañar a los usuarios de esta plataforma con el objetivo de robarles su información personal mediante propuestas de trabajo falsas. De acuerdo con reportes de expertos en seguridad cibernética, en los últimos días ha cobrado fuerza un nuevo método de extorsión, en donde los delincuentes envían mensajes por correo electrónico a sus posibles víctimas haciéndose pasar por la empresa de YouTube. En el contenido, ofrecen trabajos falsos que prometen a los usuarios ser parte del personal de la plataforma, por lo que les piden concretar una entrevista mediante un link en el que tienen que ingresar distintos datos personales, entre ellos, información bancaria, para así formalizar el proceso. A esta técnica se le conoce como “pishing” y consiste en que los ciberdelincuentes se hacen pasar por alguna institución o empresa para robar datos confidenciales a través de anuncios, correos, mensajes u otros métodos. Por lo tanto, si te topas con algún e-mail de este tipo, lo mejor es ignorarlo y, en caso de haber ingresado al enlace de algún mensaje, no deberás de colocar alguna contraseña, pues esto también puede ocasionar que roben tu información personal. También te puede interesar: Se niega a pagar cuota de 100 pesos y franeleros le desvalijan el auto en Los Fuertes ¿Qué otras estafas involucran a Youtube?Existen otras estafas en las que los delincuentes se hacen pasar por esta empresa de entretenimiento con el mismo objetivo: sustraer datos personales o dinero de los internautas de la plataforma. Entre éstos destacan el “Pagar por likes”, donde a través de mensajes de Whatsapp, a las personas se les ofrecía participar en un trabajo que consistía en darles “me gusta” a varias publicaciones para ganar dinero. Sin embargo, esto resultó ser falso, pues el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) reportó que los delincuentes les pedían una determinada cantidad a los usuarios para que se pudiera hacer una inversión, sin regresárselas nunca. Incluso, si las víctimas solicitaban un reembolso, los delincuentes le pedían más dinero. |