Martes 21 Octubre 2025

La planta de Volkswagen México, ubicada en Cuautlancingo, prepara la salida de mil 093 trabajadores de base a finales de octubre, como parte de un ajuste global anunciado por la armadora alemana.

El recorte fue confirmado por la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedetra), luego de las reuniones sostenidas entre la compañía y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), quienes aún mantienen negociaciones para mitigar el impacto del ajuste.

El plan de reducción forma parte de una estrategia internacional de la marca para optimizar operaciones, que incluye la eliminación de 35 mil puestos de trabajo a nivel mundial, según declaraciones previas del presidente del Consejo de Administración de Volkswagen, Oliver Blume.

Planta armadora VW en Puebla

En Puebla, los posibles despidos afectarían principalmente al segmento de producción de los modelos Jetta y Tiguan, donde se prevé la eliminación de uno de los turnos. La planta cuenta actualmente con 7 mil 200 trabajadores sindicalizados, y los puestos en riesgo corresponden en su mayoría a empleos de base operativa.

El dirigente sindical Hugo Tlalpan señaló que el sindicato ha solicitado a la empresa información técnica precisa que justifique la cifra de recortes propuesta. “No aceptaremos números sin sustento”, afirmó.

De acuerdo con el líder sindical, las mesas de diálogo podrían extenderse varias semanas, por lo que la cifra final de despidos aún no está cerrada. No obstante, el Sitiavw ha comenzado a trabajar en estrategias de reinserción laboral que permitan el retorno de los trabajadores en caso de que la producción se recupere.

Te puede interesar: Comparecen Soapap y Agua de Puebla en Comisión del Congreso

En ese sentido, se anticipa que el inicio de la producción del modelo Golf 2027 en la planta poblana abriría nuevas oportunidades de empleo en el mediano plazo.

Por ahora, la incertidumbre persiste entre las familias de los obreros, mientras el sindicato insiste en la defensa de los derechos laborales y en la necesidad de mantener la estabilidad en la planta de Cuautlancingo.