Sábado 25 Octubre 2025

El coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Omar Rodríguez Corte, informó que el relleno sanitario de Chiltepeque cuenta con una vida útil estimada de cinco años más, debido a que la celda actualmente en operación está por alcanzar su capacidad.

Durante su comparecencia ante regidores del Ayuntamiento de Puebla, detalló que, de las 67 hectáreas totales del tiradero, ya se utilizan 27, por lo que será necesario habilitar una nueva celda en cuanto la actual quede saturada.

Rodríguez Corte explicó que, tras el cierre del relleno sanitario de San Andrés Calpan, Chiltepeque comenzó a recibir desechos de ocho municipios: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, Santa Clara Ocoyucan y Huejotzingo.

Te puede interesar: Vecinos piden retirar tiradero clandestino en barranca de Tecamachalco

Reiteró que estas acciones están respaldadas por un dictamen de cumplimiento emitido por la Unidad Verificadora de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el cual permite a estos municipios disponer sus residuos en dicho sitio.

El funcionario precisó que, entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, el relleno recibió 680 mil 750 toneladas de basura, siendo el periodo de julio a septiembre el de mayor ingreso de residuos. El incremento se atribuyó al crecimiento poblacional, la actividad turística y la implementación de operativos de limpieza en juntas auxiliares y zonas de alta afluencia.

El encargado del OOSL dijo que Chiltepeque aún tiene capacidad para operar sin riesgo de saturación inmediata, ya que está prevista la apertura de la siguiente celda para garantizar su funcionamiento.