Las zonas arqueológicas más importantes de Puebla, entre ellas Cantona, Cholula, Yohualichan, Tepexi el Viejo, Tehuacán el Viejo y Los Cerritos de San Cristóbal Tepatlaxco, contarán con nuevas acciones de protección y conservación hasta el año 2030. El proyecto, firmado entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), contempla el cuidado de ecosistemas y sitios arqueológicos ubicados en Áreas Naturales Protegidas y zonas de interés ecológico. Te puede interesar: INAH autoriza construcción de tres líneas del Cablebús en Puebla El convenio también impulsa la investigación científica colaborativa, el monitoreo de biodiversidad, y la creación de programas de educación ambiental y cultural dirigidos a las comunidades locales y visitantes. Con esta estrategia, se busca integrar la preservación del patrimonio cultural y natural de Puebla, fomentando la participación de instituciones, municipios y sociedad civil en el cuidado de su entorno histórico. |