El transporte público de Puebla encabeza la lista de los más contaminantes de América del Norte y representa un riesgo directo para la salud, según un estudio realizado por especialistas de la Universidad McGill en Quebec, Canadá. La investigación, desarrollada entre 2023 y 2024 por los científicos Alejandro Pérez Villaseñor, Xudong Wang, Jill Baumgartner y Luis Miranda Moreno, detectó niveles alarmantes de carbono negro —un contaminante derivado de la combustión del diésel— en los autobuses concesionados y en las unidades del sistema RUTA. Los resultados mostraron que los vehículos de RUTA registran 7.65 microgramos por metro cúbico de carbono negro en promedio, lo que equivale a 160 % más que en la Ciudad de México y 300 % más que en Montreal. La Línea 1, que opera con motores diésel, fue la más contaminante, con 11.95 microgramos por metro cúbico, casi ocho veces por encima del límite seguro establecido por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (NIOSH). Te puede interesar: RUTA transportó casi 16 mil personas por hora durante mayo en Puebla El estudio también reveló que los autobuses y microbuses convencionales presentan promedios de 4.43 microgramos por metro cúbico, cifra que también rebasa los niveles recomendados para exposiciones prolongadas. Los investigadores advirtieron que viajar diariamente en este tipo de transporte puede ser más dañino que respirar el aire exterior, ya que el carbono negro penetra en los pulmones y agrava padecimientos como asma, bronquitis, enfermedades cardiovasculares e incluso puede provocar muerte prematura. Además, los usuarios del transporte público en Puebla permanecen expuestos a este contaminante durante más de 100 minutos al día, mientras que los conductores sufren una exposición crónica, debido a sus extensas jornadas laborales frente a las emisiones de hollín. Los científicos de McGill subrayaron la urgencia de renovar las flotas vehiculares y mejorar los sistemas de mantenimiento para reducir la contaminación derivada del transporte urbano. |