Una carta escrita por una adolescente de 17 años reveló el presunto maltrato, explotación y abuso sexual dentro del albergue Casa de las Mercedes I.A.P., en la colonia San Rafael, Ciudad de México. El testimonio detonó una investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) y un operativo de rescate en el que fueron protegidos 80 niñas, niños y adolescentes. La joven, que se encontraba bajo resguardo del albergue, relató en su carta haber sido trasladada de manera irregular por la directora, Ángela “N”, a un domicilio donde vivía la madre de ésta, y ahí fue agredida sexualmente por un hombre identificado como Aquiles “N”. La menor aseguró que, tras el ataque, fue amenazada y vigilada por personal del centro para impedir que denunciara los hechos, bajo el argumento de que podría perder la custodia de su hijo. Pese a las amenazas, la adolescente entregó la carta al Sistema DIF de la Ciudad de México, lo que permitió iniciar la denuncia y movilizar a las autoridades. A partir de esa alerta, la Fiscalía capitalina, en coordinación con el DIF-CDMX, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), intervino dos sedes del albergue, una en la colonia San Rafael y otra en la calle Felipe Berriozábal, Venustiano Carranza. Te puede interesar: Registra DIF Puebla 14 adopciones y 49 rescates de menores por abandono y maltrato Durante el operativo, las autoridades rescataron a 80 menores de edad, quienes fueron trasladados a centros de asistencia social del Instituto de Asistencia e Integración Social (IAIS), donde ahora reciben atención médica, psicológica y alimentaria. De ellos, 47 menores fueron localizados en la sede de Schulz y 33 en Berriozábal, informó la Secretaría del Bienestar capitalina, encabezada por Araceli Damián. La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que el agresor, Aquiles “N”, fue detenido, vinculado a proceso y recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por el delito de violación agravada. En tanto, Ángela “N”, directora del albergue e hija de la fundadora, es investigada por el traslado irregular de menores y su posible participación en una red de explotación y abuso. La FGJCDMX también abrió una carpeta de investigación por trata de personas, ante la sospecha de que los menores eran sometidos a explotación laboral dentro de la fundación. |