Durante la madrugada de este miércoles, el candidato por el partido demócrata, Zohran Mamdani, se proclamó ganador de las elecciones para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos. En el transcurso de la mañana de este 5 de noviembre, se dio a conocer que el musulmán, Zohran Mamdani, fue electo como alcalde para la gubernatura de la ciudad de Nueva York contando con el 50.4 por ciento de los votos escrutados. Tras su victoria, el político socialista originario de Uganda, dio un discurso en la tarima del escenario del Teatro de Brooklyn en donde expresó: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes e impulsada por inmigrantes”. Asimismo, destacó a los votantes que lo apoyaron desde “la abuela mexicana, propietarios de bodegas provenientes de Yémen, taxistas provenientes de Senegal, enfermeras de Uzbekistan, hasta tías de Etiopía”. Su triunfo representa un golpe para el gobierno republicano de Donald Trump, así como para su política antimigratoria que ha deportado a casi 170.000 personas de los Estados Unidos, entre las que se encuentran un total de 7 mil 150 poblanos. Y es que durante las campañaselectorales, Trump había pedido a los residentes de Nueva York que no votaran por Zohran Mamdani, advirtiendo que quienes lo hicieran, se atuvieran a las consecuencias. Al respecto, el nuevo gobernador de Nueva York respondió con lo siguiente: “Esta victoria es de ustedes. La democracia también. En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”. También te puede interesar: Conagua tiene a Puebla en la mira por robo y venta ilegal de agua Nueva York, una de la ciudades con más migrantes poblanos en EU Nueva York, también conocida como “La Gran Manzana” o “Pueblayork” es una de las ciudades de Estados Unidos en la que residen un gran número de migrantes, especialmente migrantes poblanos. Esta ciudad alberga a más de 900 mil poblanos, representando una sexta parte de la ciudadanía que habita en el estado de Puebla. Asimismo, esta localidad es clave para la economía, la sociedad y la cultura del país vecino, pues entre sus calles es posible vislumbrar comercios con diferentes productos poblanos como el pan, piezas de talavera, mezcal, tejidos en telar de Cuetzalan, mole, artesanías en papel amate, vestidos de quinceañeras hasta cemitas. |