Este viernes, ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan bloquearon ambos sentidos de la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 72, para exigir el pago de más de 100 millones de pesos por la expropiación de terrenos utilizados en la construcción de la vía en la década de los sesenta. También acudieron a manifestantes los familiares de los afectados, quienes denunciaron que, pese a que en 2018 el gobierno federal entregó más de 170 millones de pesos al entonces comisariado ejidal, Carlos N, alrededor de 25 ejidatarios no recibieron el pago correspondiente. Indicaron que el juez liberó recientemente a los presuntos responsables del fraude, entre ellos el excomisariado Carlos Sánchez Alpízar, situación que reavivó el conflicto. Por lo anterior, exigieron que el señalado no sea liberado de manera definitiva. Te puede interesar: Líder ejidal de Tlahuapan enfrenta juicio por llevarse el dinero del pago de tierras Los campesinos advirtieron que el bloqueo sería permanente hasta que las autoridades resolvieran su situación. Personal de la Secretaría de Gobernación acudió poco después del mediodía, pero no se llegó a ningún acuerdo. Asimismo, señalaron que permitirían el paso intermitente de vehículos en ambos sentidos para no paralizar totalmente la circulación; sin embargo, la protesta provocó carga vehicular en la zona. Cabe destacar que antes de esta movilización, los ejidatarios también protestaron en la Casa de Justicia de San Martín Texmelucan y, posteriormente, en la de San Andrés Cholula, donde se enteraron de la supuesta liberación del excomisariado. |