Lunes 10 Noviembre 2025

El Colectivo APPS Derechos Humanos, responsable de la organización de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Puebla, participó en la Cuarta Cumbre Nacional de Marchas LGBT de México, un encuentro que reunió a representantes de 200 movimientos y comités del país en Guanajuato.

En su intervención, Majo Flores, presidenta del Colectivo APPS y una de las fundadoras de la Alianza Nacional de Marchas LGBT de México, denunció los intentos de injerencia del director de Diversidad Sexual del Estado de Puebla, Alberto Camacho, a quien señaló por tratar de apropiarse de la organización de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la capital poblana.

Te puede interesar: Colectivo APPS pide intervención de Armenta ante duplicidad de marcha LGBT

Afirmó que esta intervención, apoyada por algunos funcionarios, busca desarticular un movimiento que por más de una década ha sido completamente ciudadano y autónomo.

Ante ello, anunció que el colectivo emprenderá acciones legales para defender su independencia, respaldado por las más de 200 marchas presentes y por la activista Kenia Cuevas, quien expresó su solidaridad con el movimiento poblano.

Durante tres días —7, 8 y 9 de noviembre—, activistas y liderazgos provenientes de 29 estados compartieron experiencias y estrategias para fortalecer los derechos humanos, la inclusión y las libertades de la comunidad LGBTTTIQ+ en México desde los municipios de León, Purísima del Rincón y Guanajuato capital.

Entre las personalidades asistentes estuvieron la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la activista trans Kenia Cuevas; y la presidenta nacional del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza. Todas coincidieron en la urgencia de construir políticas públicas sustentadas en el respeto y la diversidad.