La marcha convocada por la Generación Z, que recorrió calles del centro de la capital el pasado 15 de noviembre, dejó un saldo de 120 personas lesionadas, entre policías y civiles, informaron autoridades locales. Durante un balance ofrecido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), se detalló que 100 de los afectados fueron elementos policiales y 20 civiles, quienes recibieron atención médica inmediata. Del total de uniformados heridos, 60 sufrieron lesiones leves tratadas en el lugar, mientras que 40 requirieron traslado a hospitales; de estos últimos, cuatro recibieron atención especializada por traumatismos y lesiones más graves, aunque sin riesgo vital. Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC CDMX, indicó que las autoridades detuvieron a 20 personas por su presunta participación en actos violentos y remitieron a otras 20 por faltas administrativas. “Se realizaron acciones para contener a grupos que alteraron el orden, sin reprimir a los participantes pacíficos”, señaló Vázquez Camacho.
Los heridos civiles, explicó el funcionario, fueron atendidos por el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió carpetas de investigación para identificar a los responsables de los hechos violentos. Te puede interesar: Cientos de personas marchan en Puebla para exigir justicia De acuerdo con la SSC, la movilización transcurrió con normalidad durante varias horas hasta que un grupo de encapuchados inició actos de agresión contra los policías, lanzando objetos y causando enfrentamientos directos. Entre los elementos policiales, se reportaron robos de equipo de comunicación y escudos, así como lesiones por golpes y proyectiles. Finalmente, las autoridades aseguraron que los objetos utilizados para agredir, incluidos piedras, palos y martillos, fueron retirados, y que la prioridad de la intervención fue garantizar la seguridad de todos los participantes y el respeto al derecho a la libre manifestación. |