Miércoles 19 Noviembre 2025

En México, los accidentes viales cobran la vida de aproximadamente 44 personas cada día, lo que representa más de 16 mil muertes al año, de acuerdo con cifras presentadas durante el Día Mundial en Conmemoración de las Víctimas de Accidentes Viales, organizado por la Cruz Roja Mexicana.

“Hoy, 44 mexicanos y mexicanas habrán salido de sus casas para ir a la escuela o al trabajo y ya no van a regresar”, señaló Armando Pliego, integrante de la Coalición por la Seguridad Vial, al referirse a víctimas de choques, volcaduras o atropellamientos, ya sea como peatones, pasajeros o conductores.

Durante el evento conmemorativo, recordaron que las muertes de motociclistas han aumentado en un 375% en los últimos 15 años, al pasar de 716 decesos a 3 mil 404 en 2024, según datos del INEGI. Este grupo, además, está compuesto mayoritariamente por personas menores de 24 años, lo que lo convierte en uno de los sectores más vulnerables en las vías.

Te puede interesar: Van por los cruces viales más peligrosos en Puebla capital ¡Aquí la lista!

Especialistas y activistas reiteraron la necesidad de contar con reglamentos de tránsito más estrictos, armonizados con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y que sean conocidos y respetados por la ciudadanía. También se enfatizó la importancia de que las autoridades cuenten con herramientas suficientes para hacer cumplir la normativa y prevenir más tragedias.

Durante el evento conmemorativo, se realizó un acto simbólico con veladoras, un minuto de silencio y el sonido de sirenas de ambulancias, en memoria de las víctimas.

En el evento participaron representantes de la Cruz Roja Mexicana, Federación Iberoamericana de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI), organizaciones civiles de la Coalición Movilidad Segura, autoridades invitadas, cuerpos de emergencia y familiares de víctimas viales.