Miércoles 19 Noviembre 2025

El Poder del Consumidor presentó una denuncia ante la Cofepris para pedir la cancelación de las Caravanas Navideñas de Coca-Cola, al considerar que la empresa utiliza imágenes y personajes infantiles prohibidos por el Reglamento de Publicidad para productos con sellos de advertencia. La organización señala que elementos como Santa Claus, osos polares y animaciones forman parte del espectáculo mientras se exhiben logotipos y bebidas de la marca.

Las Caravanas recorren diversas ciudades con camiones iluminados, juegos interactivos y figuras festivas que, de acuerdo con especialistas, funcionan como una estrategia publicitaria dirigida a niñas, niños y adolescentes, aprovechando símbolos culturales y vínculos emocionales asociados a la temporada navideña.

El Poder del Consumidor recordó que desde 2023 ha pedido a las autoridades suspender los desfiles sin que exista una respuesta. Su equipo jurídico insiste en que la ley prohíbe cualquier vínculo entre personajes infantiles y productos con sellos, por lo que considera indispensable la intervención de Cofepris.

Te puede interesar: Suspenden la Caravana Coca-Cola 2025 en Puebla; se desconocen los motivos

La organización también advirtió que México mantiene un consumo promedio de 163 litros de refresco por persona al año, asociado a 40 mil muertes, además de miles de casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares. En la población infantil, más del 90% consume refrescos de manera habitual, lo que incrementa riesgos de obesidad, diabetes y problemas óseos y cognitivos.

El Poder del Consumidor pidió a Cofepris impedir las Caravanas Navideñas, al señalar que de lo contrario se permitiría la realización de publicidad prohibida y sin autorización sanitaria.