La Arquidiócesis Primada de México emitió una advertencia sobre la presencia de personas que se hacen pasar por sacerdotes para ofrecer servicios religiosos sin un nombramiento válido, con el fin de obtener dinero de los creyentes, especialmente en momentos de dificultad emocional o espiritual. De acuerdo con la institución, estos individuos operan principalmente repartiendo tarjetas de presentación en salones de fiestas para promocionar supuestos servicios religiosos. Una vez que los feligreses los contactan, solicitan cantidades de dinero por cualquier ceremonia, incluidas misas por defunción. También se informó que inventan oraciones y utilizan cuadernos engargolados en lugar del misal romano autorizado. La Arquidiócesis explicó que los falsos ministros suelen cobrar sin importar el tipo de servicio, muestran actitudes inusuales y realizan ceremonias poco comunes. Asimismo, recordó que los sacerdotes auténticos cuentan con credenciales oficiales, donde aparecen su nombre, su oficio y la actividad que están autorizados a realizar. Además, todos los sacramentos que presiden deben quedar registrados en el libro de la parroquia correspondiente. Te puede interesar: Conoce las peculiares reliquias de la Iglesia: cabezas, huesos, brazo y más En la Iglesia local, la licencia ministerial está firmada por el o la Canciller, mientras que el nombramiento es avalado por el Arzobispo Primado de México. La Arquidiócesis puso a disposición de los fieles la lista de sacerdotes, diáconos y ministros certificados en su página web, donde pueden verificarse los nombres autorizados. La institución exhortó a la comunidad a revisar la documentación de cualquier ministro antes de solicitar un servicio religioso, a fin de evitar ser víctimas de prácticas irregulares. |