Integrantes del gremio taurino se manifestaron en contra de la demolición de la Plaza de Toros “El Relicario”, asegurando que se trata de un emblema arquitectónico y cultural de la ciudad de Puebla. El pasado 19 de noviembre se registró una manifestación pacífica de taurinos como parte del aniversario de la inauguración de la Plaza de Toros “El Relicario”, ubicada en la zona de Los Fuertes del municipio de Puebla. Toreros, aficionados y miembros de diversas asociaciones taurinas se reunieron frente al emblemático coso para demostrar su desacuerdo ante la posible destrucción de uno de los lugares más representativos de la cultura taurina de la ciudad. Entre pancartas y consignas, los participantes expresaron el valor histórico y cultural de “El Relicario”, por lo que solicitaron al Gobierno de Puebla considerar la preservación de la plaza como patrimonio de la ciudad, en lugar de su demolición para construir el nuevo centro de espectáculos “Fórum Pensar en Grande”. También te puede interesar: ¡Ahorra y gana! Agua de Puebla abre sucursales este fin de semana ¿Qué importancia tiene la Plaza de Toros “El Relicario”? El Relicario "Joselito Huerta" fue inaugurado el 19 de noviembre de 1988, convirtiéndose en una de las cinco Plazas de Toros más importantes del país. Durante años fue epicentro de eventos culturales que atrajeron a miles de visitantes cada año, celebrando dentro de sus instalaciones tanto conciertos como jaripeos, luchas y espectáculos. Finalmente, sus actividades se vieron interrumpidas en el año 2023, tras la emisión de una Orden Judicial que prohibía las corridas de toros a favor de la Protección de los Animales |