Jueves 20 Noviembre 2025

Durante los primeros ocho meses de 2025, el estado de Puebla enfrentó una disminución en el número de empleos, principalmente en sectores como la fabricación de autopartes, componentes electrónicos y productos textiles. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se han perdido 2 mil 465 puestos de trabajo en lo que va del año.

El año comenzó con 78 mil 825 trabajadores registrados en enero, pero para agosto la cifra descendió a 76 mil 360. Esta cantidad representa el nivel más bajo desde 2020, cuando la crisis sanitaria por covid-19 redujo el empleo maquilador a 73 mil 325 personas.

Al comparar con el mismo periodo del año anterior, se observa una caída de 2 mil 346 empleos, ya que en agosto de 2024 se contabilizaban 78 mil 706 trabajadores. Esto equivale a una reducción del 3% del personal ocupado en el sector.

A nivel nacional, la tasa de desocupación se mantiene en torno al 3%, uno de los niveles más bajos desde 2005, y el número de personas sin empleo se amplía al considerar a la población disponible, personas que están dispuestas a trabajar, pero no buscan empleo activamente.

Te puede interesar: Puebla mantiene baja tasa de desempleo y anuncia Feria del Empleo Incluyente

En septiembre de 2025, el Inegi reportó que 5.44 millones de personas se encontraban en esta situación, lo que representa un aumento de 272 mil 194 personas respecto al mismo mes de 2024. Este grupo, según la economista Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, refleja el llamado efecto desaliento, es decir, personas que han dejado de buscar empleo ante la percepción de que no encontrarán oportunidades.

Además, las cifras muestran que los egresados universitarios enfrentan un mercado laboral con pocas vacantes acordes a su formación, lo que limita su inserción en empleos de calidad.