El Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana recorrió las principales vialidades de la capital poblana, destacando por la participación de 3 mil 400 estudiantes provenientes de distintos planteles educativos. Escuelas de nivel básico, medio superior y superior formaron parte de esta actividad que cada año convoca a la comunidad poblana. A lo largo del trayecto, los asistentes presenciaron el paso de los contingentes escolares, quienes presentaron formaciones y representaciones alusivas a esta fecha histórica. El ambiente se mantuvo ordenado y participativo, con numerosas familias y visitantes que se congregaron para apreciar la conmemoración. Entre los presentes, un ciudadano que asistió por primera vez compartió la emoción que le generó vivir esta experiencia. Comentó que este tipo de actividades fortalecen el sentido de comunidad y resaltó la importancia de continuar impulsándolas, pues permiten que la población se reúna y mantenga vivas las tradiciones cívicas del país. Posteriormente, comenzaron a avanzar los contingentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes también formaron parte del recorrido. Su presencia reforzó la organización y dio continuidad al orden del evento. Este desfile contó con la participación de más de 3500 estudiantes, conmemorando así los 115 años de la Revolución Mexicana. ¿Qué papel jugo Puebla dentro de la Revolución Mexicana?La lucha contra la reelección democrática comenzó a vivirse en Puebla antes que en cualquier otro estado, con el Club Anti-reelecionista presidido por Aquiles Serdán, comenzando así una serie de manifestaciones por parte de obreros, estudiantes y maderistas; Asimismo la historia en Puebla es marcada por la muerte de los hermanos Serdán el 18 de noviembre, desatando la rebelión en el estado, mientras que en el resto del país las manifestaciones ya se habían replicado. |