Durante 2025, la sífilis adquirida en México mostró un repunte en siete entidades federativas, que en conjunto, representan el 49% de los casos confirmados a nivel nacional. Esta tendencia se observa principalmente en estados del norte y centro-occidente del país. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana 44 (1 de noviembre), se registraron 18 mil 083 casos confirmados en todo el país. En el mismo periodo de 2024, se contabilizaron 15 mil 386 casos, lo que representa un incremento nacional del 17.52% en tan solo un año. Los estados con mayor número de diagnósticos son:
Te puede interesar: Más de 35 mil poblanxs contrajeron enfermedades sexuales en 2024 En cuanto a la distribucion por género, se reportó que 10 mil 132 casos corresponden a hombres (el 56% del total) y 7 mil 951 casos a mujeres (el 44% del total). Respecto a Puebla, se reportaron 373 casos de sífilis en lo que va del año, con 88 mujeres y 285 hombres afectados. Esta cifra es prácticamente igual a la registrada en 2024, cuando se contabilizaron 375 casos. Además, los datos abiertos de la Secretaría de Salud federal indicaron que entre enero y el 1 de noviembre se iniciaron 45,189 diagnósticos por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Puebla. Las más frecuentes fueron las infecciones vaginales por bacterias (vulvovaginitis) y la candidiasis, que afectaron en un 96% a mujeres. |