Sábado 22 Noviembre 2025

La integración de la Generación Z al mercado laboral mexicano avanza con rapidez, pero bajo condiciones que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) identifica como desafiantes. A pesar de su creciente presencia en los centros de trabajo, este grupo enfrenta los ingresos más bajos y un panorama laboral marcado por la incertidumbre.

De acuerdo con el organismo, los jóvenes nacidos entre finales de los noventa y 2010 perciben, en promedio, 25% menos ingresos que los Millennials, lo que los convierte en la generación con menor poder adquisitivo mensual dentro de la fuerza laboral.

El IMCO reportó que, desde 2010, la participación de este grupo en la población ocupada pasó del 1% al 23%, un crecimiento que ha ampliado su interacción con trabajadores de generaciones como los Millennials, la Generación X y los Boomers en distintos entornos laborales.

Sin embargo, su expansión no ha significado mejores condiciones. El estudio señala que una proporción importante de jóvenes de 15 a 29 años enfrenta condiciones precarias, sin acceso pleno a elementos de trabajo decente pese a su mayor presencia en el mercado.

La incertidumbre laboral también marca el comportamiento de esta generación. El análisis revela que hasta un 78% de los jóvenes estaría dispuesto a considerar nuevas oportunidades laborales, al priorizar la estabilidad y la seguridad en el empleo, incluso por encima del salario o la flexibilidad.

Te puede interesar: PAN estaría detrás de la marcha de la Generación Z: Armenta

A este panorama se suma un desajuste entre las aspiraciones educativas y la realidad del mercado. Siete de cada diez jóvenes buscan empleos profesionales en áreas como derecho o arquitectura, aunque estas ocupaciones representan solo 9.5% del mercado laboral, lo que complica la inserción en puestos acordes a sus expectativas y formación.

El IMCO utiliza estos hallazgos para impulsar propuestas de políticas públicas orientadas a fortalecer la competitividad del país y su capacidad para atraer y retener talento joven, con énfasis en mejorar las oportunidades laborales para las nuevas generaciones.