En un momento en el que los medios enfrentan retos económicos, tecnológicos y de credibilidad, la Alianza de Medios Mx (AMMx) reunió a especialistas, editores y líderes de redacciones para discutir cómo reinventar el periodismo desde la innovación y la sostenibilidad. El encuentro, denominado Foro AMMx 2025: “Reinventar el periodismo: modelos sostenibles e innovación tecnológica”, se realizó el pasado 20 de noviembre en la Ciudad de México, teniendo como sede la Universidad Panamericana (UP). El evento abrió un espacio para analizar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las redacciones, los modelos de suscripción como alternativa al financiamiento tradicional y las estrategias para recuperar la atención de las audiencias jóvenes en medio de la sobreinformación digital. La Google News Initiative fue patrocinadora del foro, reforzando su participación en el impulso del periodismo sostenible en América Latina. Durante la jornada destacó la Master Class de Nikita Roy, científica de datos y especialista en IA, quien profundizó en la necesidad de adoptar esta tecnología bajo principios éticos y como herramienta estratégica que permita fortalecer —y no reemplazar— la labor editorial. Otro de los paneles centrales fue “Innovación en Negocio”, donde Guillermo Cuccioletta, director de Suscripciones de El Universal, y Ignacio Giménez Zapiola, CEO de El Comercio (Perú), compartieron modelos reales de crecimiento y monetización. La conversación fue moderada por Carlos Arredondo, representante de Vanguardia en la AMMx. También se analizó cómo comunicar la realidad del país a las nuevas generaciones, en el panel “Audiencias jóvenes”, con participación de Elidet Soto (Político Mx) y Ariadna García (La Silla Rota), moderadas por Gustavo Espinosa, presidente del comité de nuevos socios de la Alianza. Te puede interesar: El Gobierno de Puebla baraja nuevos enfoques para regular el entretenimiento digital Cerró la jornada la mesa “Retos Éticos Académicos y Profesionales en torno a la IA”, con especialistas de la UP: Dr. José Luis López, Dra. Elba Díaz y Mtra. Lucía Martínez, moderados por Daniela Rojas (EON Institute). Las sesiones del foro están disponibles para consulta pública, como parte del esfuerzo de la AMMx por ampliar la conversación sobre el futuro del periodismo y fortalecer el ecosistema informativo en México. |