Miércoles 26 Noviembre 2025

En sesión del Consejo Universitario de la BUAP, se aprobó este martes el Calendario Escolar 2026, documento que organiza el desarrollo académico y administrativo para preparatorias, licenciaturas en modalidad cuatrimestral y semestral, así como para los programas de posgrado. La sesión fue encabezada por la rectora Lilia Cedillo Ramírez y el secretario general Damián Hernández, quienes avalaron los lineamientos propuestos.

Durante la presentación, el titular de la Dirección de Administración Escolar explicó los ajustes, periodos y fechas clave que marcarán el ritmo académico del próximo año. Resaltó que el objetivo del nuevo calendario es brindar orden, certidumbre y continuidad a las actividades educativas de toda la comunidad universitaria.

Calendario semestral de la BUAP, aprobado por el HCU en la BUAP
Calendario semestral de la BUAP, aprobado por el HCU en la BUAP

Para 2026, la BUAP tendrá 16 días inhábiles, distribuidos a lo largo del año. Entre los más relevantes se encuentran el 1 de enero, 2 de febrero, 13 y 16 de marzo, así como los días 2, 3 y 4 de abril. En mayo se contemplan el 1, 5, 10 y 15, mientras que en el segundo semestre se marcaron el 16 de septiembre, 1, 2 y 16 de noviembre, además del 25 de diciembre.

El pleno también aprobó tres periodos vacacionales oficiales. El primero corresponde a Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril, que suma ocho días hábiles. El segundo periodo será el de verano, del 20 de julio al 7 de agosto, equivalente a quince días hábiles. Finalmente, el receso de invierno se llevará a cabo del 22 al 31 de diciembre, con siete días hábiles de descanso.

Periodos Vacacionales de la BUAP para 2026
Periodos Vacacionales de la BUAP para 2026

Asimismo, se confirmó que las actividades académicas del ciclo darán inicio el 6 de enero de 2026. A partir de esa fecha comenzarán cursos, procesos escolares y trámites administrativos propios del arranque de año.

El cierre del periodo escolar será el 14 de diciembre de 2026, fecha en la que finalizarán clases, evaluaciones y actividades correspondientes al calendario aprobado por el Consejo Universitario.

Etiquetas: