A partir de diciembre, los mexicanos comenzarán a ver en circulación las nuevas monedas de un peso, fabricadas con materiales más amigables con el medio ambiente, informó la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja. Se trata de un cambio en la composición de la moneda, no en su apariencia: el diseño, peso y tamaño permanecerán iguales, por lo que podrán ser utilizadas en cajeros, tiendas y todos los equipos que aceptan monedas sin inconvenientes, explicó la funcionaria. Estas nuevas monedas están hechas con núcleos de acero recubierto de bronce (electrochapado), reemplazando la aleación de bronce-aluminio que se utilizaba hasta ahora. Según la Casa de Moneda de México (CMM), esta medida permite reducir costos de producción y se alinea con tendencias internacionales en el uso de metales más sostenibles para la fabricación de dinero metálico. Por el momento, las monedas de 2 y 5 pesos comenzarán a fabricarse con esta tecnología en 2026, mientras que no hay planes para la emisión de un nuevo billete de dos mil pesos. Te puede interesar: Ingenieros civiles alertan riesgo de escasez de agua en el Valle de Puebla para 2028 El proyecto forma parte del Programa Institucional 2025-2030 de la Casa de Moneda, que busca que en los próximos cinco años todas las monedas metálicas del país migren a materiales más ecológicos, manteniendo su funcionalidad y seguridad, pero con un menor impacto ambiental.
|