La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el organismo solo cuenta con 16 intérpretes de lenguas originarias para atender denuncias en 11 fiscalías especializadas que operan en el estado de Puebla. Durante una conferencia celebrada este jueves, Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE, señaló la existencia de solo 16 traductores que se encargan de llevar denuncias en lenguas originarias en todo el estado de Puebla. De acuerdo con reportes oficiales, el año pasado únicamente se encontraban laborando dentro de la institución nueve intérpretes, mientras que en 2025 se contrataron a otros siete. Sin embargo, Pastor Betancourt explicó que en cada convocatoria para contratar personal auxiliar certificado en la FGE, el número de aspirantes ha sido muy bajo. “Solo cinco abogados que dominan alguna lengua materna se inscribieron en la convocatoria más reciente, y fueron contratados este año”, informó. Ante estos datos, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que abordará la problemática de forma directa con la funcionaria, pues este hecho vulnera los derechos de acceso a la justicia a integrantes de comunidades indígenas. También te puede interesar: Ingenieros civiles alertan riesgo de escasez de agua en el Valle de Puebla para 2028 Cabe destacar que el tema surge después de que se presentara el caso de una niña de 12 años, víctima de violencia sexual, en la Fiscalía Regional de Huauchinango, donde se le negó la denuncia por falta de personal que hablara náhuatl, lengua materna de la denunciante. El hecho causó indignación en la ciudadanía poblana, quienes también se quejaron de la ausencia de atención adecuada a personas indígenas en las fiscalías regionales del estado, impidiendo la recepción de denuncias en diversas ocasiones. |