Durante la entrega del distintivo “Empresa Digna”, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) destacó la labor de las y los empresarios que han impulsado acciones para fortalecer la dignificación del trabajo. En esta primera edición, 40 empresas fueron premiadas por implementar medidas y prácticas responsables enfocadas en mejorar el trato, los procesos y los entornos laborales para su personal. En la ceremonia, la presidenta de la COPARMEX, Beatriz Camacho Ruiz, resaltó la importancia de este reconocimiento, señalando que la dignidad humana y la cultura ética dentro de las empresas son elementos esenciales para transformar los espacios de trabajo. Explicó que las compañías reconocidas cumplen de manera evidente con estos principios.
La presidenta añadió que este distintivo no se entrega únicamente por cumplir con una serie de requisitos, sino por verificar de manera minuciosa los procesos internos a los que son sometidas las personas trabajadoras, con el fin de asegurar que se promueva la dignidad laboral de manera auténtica y sostenida. A su vez, Rosa Isela, titular de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó la relevancia de reconocer públicamente a las empresas que mantienen protocolos de dignificación. Señaló que estas prácticas fortalecen la cultura laboral y contribuyen a mejorar el bienestar de los trabajadores. También aplaudió el trabajo de Beatriz Camacho Ruiz, destacando “la importancia de que las mujeres ocupen cargos relevantes en un sector comúnmente dominado por hombres”. Durante la sesión, Víctor Gabriel Chedraui Budib indicó que Puebla es uno de los escenarios más importantes en materia de desarrollo empresarial. Explicó que la entidad está activándose de manera estratégica para conectar a la industria local con la global, subrayando además el apoyo del gobierno del estado hacia las y los empresarios como un elemento clave para fortalecer el ecosistema económico.
Con esta primera edición del distintivo “Empresa Digna”, la COPARMEX refuerza su compromiso de promover prácticas laborales responsables y de incentivar a más empresas a adoptar modelos que respeten la dignidad de sus trabajadores. |