Miércoles 14 Junio 2023

Todo está listo para la Marcha del Orgullo LGBT 2023 en Puebla. La organizadora María José Flores Serrano confirmó que la marcha se llevará a cabo el próximo sábado 17 de junio a las 3 de la tarde, con punto de reunión en el Parque Juárez, frente a Plaza Dorada.

En una entrevista para El Popular, periodismo con causa, María José, quien también es presidenta de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), detalló que el único cambio en la marcha es el punto de su culminación. En años anteriores, este había sido el zócalo capitalino, pero debido a trabajos realizados por el Ayuntamiento, el evento de cierre se llevará a cabo en el Paseo Bravo.

El recorrido comenzará a las 3 de la tarde en el Parque Juárez, ubicado en el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, frente a Plaza Dorada. De ahí, los contingentes avanzarán por el Boulevard pasando por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego darán vuelta en la 7 oriente/poniente hasta llegar a la 11 sur y terminará en el Paseo Bravo.

En esta marcha, la población LGBT+ protestará de manera pacífica para exigir, entre otras cosas, el cese de la violencia y los discursos de odio. Además, les activistas de la diversidad aprovecharán el evento para solicitar a los gobiernos municipales y estatales la creación del primer albergue LGBT+ del estado.

El cantante Raymix será el embajador de la marcha de este año, quien ofrecerá un concierto al finalizar la marcha. 

Raymix es un ingeniero aeronáutico, compositor y cantante mexicano de electrocumbia y trance abiertamente gay, conocido como "el rey de la electrocumbia". Esta es la primera vez que un artista de renombre internacional se suma a la marcha en la capital poblana.

María José explicó que el cantante decidió unirse a la causa debido a que fuera de su vida artística está interesado también en el activismo, y de hecho ofrece charlas en escuelas y realiza distintas acciones a favor de algunas causas sociales, aunque no lo dé a conocer de manera pública.

El evento también contará con la participación de algunas Dragstars como Chianti, Baby Drag, Anndrick, así como grupos musicales y artistas como Traficantes de Folk, Dalia Sosa y Shanaa, quienes llenarán de música el escenario ubicado en el Paseo Bravo, sobre la calle 13 Sur y Avenida Juárez.

La Reina del Orgullo de este año será Samantha Flores García, activista trans mexicana de 87 años de edad y fundadora de la primera casa de día para personas adultas mayores LGBT+ en la Ciudad de México.

A lo largo de su vida, Samantha ha compartido en diversas entrevistas que su lucha comenzó en la década de los 80 con el aumento de los casos de VIH/SIDA en México, durante la cual perdió a muchos amigos. 

Se dio cuenta de que las personas mayores LGBT+ carecen de programas de asistencia social y la mayoría habían sido abandonadas por sus familias. Fue entonces cuando comenzó a recaudar fondos para crear un albergue, que actualmente funciona como casa de día, pero con la esperanza de ofrecer servicios médicos en el futuro y convertirse en una residencia.

María José reveló que el conocimiento de Flores García sobre los albergues y su motivación para apoyar esta causa fueron algunos de los motivos para rendir homenaje a su trayectoria y su lucha por los derechos de la población LGBT+.