Martes 19 Noviembre 2024

Del 19 al 29 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo la segunda jornada de vasectomía en la capital poblana. Este procedimiento está disponible tanto para derechohabientes como para personas que no lo sean, brindando la oportunidad de acceder a este método anticonceptivo.

Durante una rueda de prensa, el ginecólogo del IMSS, Alejandro Taboada, informó que la jornada se realizará en las siguientes unidades médicas de Puebla:

  • Unidad Médica Familiar (UMF) n.º 2, Centro.
  • UMF n.º 1, Paseo Bravo.
  • UMF n.º 6, San Pedro.
  • UMF n.º 7, San Bartolo.
  • UMF n.º 55, Amalucan.
  • UMF n.º 57, La Margarita.

El doctor precisó que es necesario que los hombres que deseen realizarse la vasectomía acudan a estas unidades con su credencial de elector o alguna identificación oficial, se le realizará una revisión y posterior se les agendará una cita para realizar el procedimiento.

Características del procedimiento

La vasectomía es una intervención sencilla que se realiza con anestesia local y tiene una duración aproximada de 15 a 30 minutos. No es una cirugía invasiva. Según explicó el médico, el procedimiento consiste en hacer una pequeña incisión sin bisturí en la bolsa escrotal, donde se ligan y cortan los conductos deferentes, evitando que los espermatozoides lleguen a las vesículas seminales. Este método anticonceptivo es de larga duración y reversible.

Invitación abierta

El doctor invitó a todos los hombres interesados a participar en esta jornada gratuita. Se estima que en la UMF n.º 2 se realizarán entre 6 y 7 procedimientos diarios durante el periodo de la jornada.

Beneficios de la vasectomía

La vasectomía es una opción segura, efectiva y con mínimo riesgo. Su carácter reversible y su baja invasividad la convierten en una alternativa ideal para aquellos que buscan un método anticonceptivo permanente.