Periodismo con causa

¡Convocatoria del INE! Súmate como supervisor o capacitador electoral

Los interesados tienen hasta el 8 de enero de 2025 para registrarse, por lo que deben apresurarse a realizar el proceso de postulación

¡Convocatoria del INE! Súmate como supervisor o capacitador electoral
Fredy Angón ¡Convocatoria del INE! Súmate como supervisor o capacitador electoral

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una convocatoria para aquellos ciudadanos interesados en participar activamente en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

El INE busca sumar a nuevos Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales que sean parte fundamental en la organización y desarrollo de las elecciones. Estos puestos son esenciales para asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera ordenada y conforme a las normativas establecidas.

Los Supervisores Electorales tendrán la tarea de coordinar y supervisar a los Capacitadores-Asistentes Electorales, quienes se encargan de capacitar a los ciudadanos que serán funcionarios de casilla.

Además, los supervisores deberán garantizar que las mesas de votación se instalen correctamente y que los paquetes electorales lleguen a tiempo a las distintas casillas. Este cargo implica una gran responsabilidad, ya que los Supervisores tendrán que supervisar el desarrollo de toda la jornada electoral.

Por su parte, los Capacitadores-Asistentes Electorales serán los encargados de formar a los funcionarios de casilla y verificar que cada punto de votación esté instalado y preparado para recibir a los ciudadanos.

Su trabajo no solo consiste en capacitar, sino también en monitorear el proceso de votación, asegurándose de que todo se lleve a cabo conforme a las normas. Este puesto también involucra trabajo en campo, por lo que los aspirantes deben estar dispuestos a trasladarse a distintas localidades.

Si estás interesado en postularte, debes cumplir con algunos requisitos, como ser ciudadano mexicano, tener al menos la secundaria terminada, no haber sido condenado por delitos y no haber participado activamente en partidos políticos o campañas electorales en los últimos años.

También se requiere disponibilidad para trabajar a tiempo completo, incluyendo fines de semana y días festivos, ya que el periodo electoral es muy demandante. Además, se valoran las habilidades en el manejo de dispositivos móviles y el trabajo en equipo.

El proceso de selección será integral e incluirá un examen de conocimientos, una entrevista personal y una evaluación general de los aspirantes. El INE ha habilitado una plataforma en línea para registrar a los postulantes, además de ofrecer atención en las Juntas Distritales Ejecutivas para quienes deseen más información.

Los sueldos mensuales para estos puestos oscilan entre los 15 mil 785 y los 19 mil 500 pesos, dependiendo del cargo y la zona, y los gastos de traslados serán cubiertos por el INE.

Cabe destacar que estos puestos son temporales y estarán directamente relacionados con la duración del proceso electoral. No obstante, quienes sean seleccionados recibirán una capacitación previa para desarrollar sus funciones con todos los conocimientos necesarios.

Los interesados tienen hasta el 8 de enero de 2025 para registrarse, por lo que deben apresurarse a realizar el proceso de postulación.

Las inscripciones se pueden realizar a través del portal en línea del INE o visitando la Junta Distrital Ejecutiva más cercana a su domicilio para recibir más detalles.