Fueron excluidos los 21 que pertenecen a Museos de Puebla; en su lugar, tuvieron que rellenar con espacios privados como Arboterra y Acuario Michin
El Organismo Público Descentralizado “Museos Puebla” decidió que los 21 recintos museísticos del estado no participarían en la primera edición de 2025 de “Noche de Museos”, iniciativa que organiza desde 2012 el Ayuntamiento de la capital poblana. Internacional del Barroco, Constancia Mexicana, Casa del Alfeñique y la Biblioteca Palafoxiana fueron algunos de los museos que fueron excluidos de este programa que cumple 13 años de llevarse a cabo en la ciudad y que ha dejado, según cifras oficiales, una derrama de más de 2 millones 600 mil visitantes. El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, publicó el sábado pasado su programa donde se promocionaron 30 espacios culturales y turísticos, sin embargo, fueron excluidos los 21 que pertenecen a Museos de Puebla; en su lugar, tuvieron que rellenar con espacios privados como Arboterra y Acuario Michin, que otorgaron 100 cortesías cada uno para las primeras personas interesadas en asistir. El Popular, periodismo con causa, buscó a través del enlace de Comunicación de la Secretaría de Cultura del gobierno de Puebla el porqué los recintos de Museos Puebla no habían participado en el programa, pero la respuesta fue que por el momento no tenía la información y la haría llegar en cuanto la tuviera. Hasta el cierre de la edición, la respuesta no había llegado. A la estrategia que se implementó en tiempos de Eduardo Rivera Pérez y que sobrevivió a los cambios de gobierno, incluido el de Morena con Claudia Rivera Vivanco, se han sumado museos privados como el Amparo y la Casa del Mendrugo. Otros de los museos que forman parte de este programa, que de manera mensual oferta horarios extendidos y entradas gratuitas para turistas y oriundos de Puebla son de otros ayuntamientos como Teziutlán, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula y Zacatlán. Del municipio de Teziutlán se promocionó el Museo de Ferrocarriles y la Casa de Cultura; de Zacatlán, Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra” y el Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”. Del municipio de Izúcar de Matamoros apareció la Casa Colorada y del municipio de San Pedro Cholula, la Casa del Caballero Águila. Noche de Museos surgió como una iniciativa de Alejandro Cañedo Priesca, entonces secretario de Turismo, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y los directores de los museos Amparo, Ramiro Fernández y Silvia Rodríguez para incentivar el turismo en la capital. Museos que fueron excluidos:
|